Edición del proceso - 2

Diligencie la información solicitada en el formulario en cada una de sus secciones. Tenga en cuenta, para la edición del proceso, los pasos explicados en la sección: II. Edición del proceso de esta guía, e ir a las secciones de: 1. Información General, 2. Configuración, 3. Cuestionario y 4. Documentos del proceso.

Edición del proceso - 1

Una vez quedan guardados los datos, el SECOP II, crea el expediente electrónico del Proceso de Contratación y habilita la creación de pliegos del proceso. Estos son un formulario de 4 secciones: información general, configuración, cuestionario y documentos del proceso. 

Creación del Proceso - 2

Ingrese los datos del Proceso de Contratación. Diligéncielos y haga clic en “Confirmar”. Para crear el Proceso de Contratación en el SECOP II. Tenga en cuenta, las recomendaciones en la sección: 1. Crear proceso (Régimen Especial - Sin oferta (Uso transaccional))

Creación del Proceso - 1

I. Creación del Proceso
Las Entidades Estatales tienen la posibilidad de realizar los procesos de contratación de Régimen Especial de forma no transaccional, es decir, para la publicidad del proceso y alimentar el expediente del mismo con todos los documentos que se generen en las diferentes fases del proceso contractual. 
Para hacer uso del módulo de Régimen Especial de forma no transaccional debe crear el proceso de contratación, estructurarlo y publicarlo en el SECOP II. 

Paso a paso
Descargar PDF
Ver video

Crear el contrato - 7

A partir de este momento, siga los procedimientos explicados en la Guía de Gestión Contractual para terminar de diligenciar el contrato, enviarlo al Proveedor y llevar a cabo la gestión contractual en el SECOP II.

Crear el contrato - 6

En la tercera sección de “Bienes y Servicios”, confirme precio unitario determinado en la lista de precios del proceso. Con el fin de confirmar la cuantía del contrato.

Páginas

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP