Edición del proceso - 25

4. Documentos del proceso
En esta sección de los pliegos debe cargar los documentos que complementan la información diligenciada en las otras secciones, como por ejemplo los Estudios Previos. documento complementario y los anexos o fichas técnicas. 
Haga clic en “Anexar documento”, luego en buscar documento, seleccione los documentos correspondientes desde su computador y finalmente haga clic en “Anexar” y cuando el progreso de los documentos indique en verde ¨Documento anexo¨ haga clic en “Cerrar”. Puede ingresar tantos documentos como quiera.

Edición del proceso - 24

Para la creación de la pregunta tipo lista de precios, el SECOP II habilita máximo veinte líneas para ingresar la información de bienes o servicios. En todo caso si su proceso de contratación requiere más ítems/artículos usted puede agregarlos de forma manual, haciendo clic en “Agregar artículo”, o de forma masiva, a través de una plantilla de Excel. Para ello, haga clic en “Opciones”, seleccione “Exportar desde Excel”, SECOP II descarga a su computador la plantilla de lista de precios. 

Edición del proceso - 21

Si el Proceso tiene lotes, usted debe generar una pregunta tipo lista de precios para cada uno de los lotes. Despliegue el menú marcado como “Todos los lotes” y seleccione el lote al que corresponde cada pregunta tipo “Lista de precios”. 
Para agregar una pregunta tipo lista de precios para otros lotes, haga clic en “Agregar pregunta”.

Edición del proceso - 20

A continuación, incluya la información de los bienes y servicios: referencia del artículo, código del Clasificador de Bienes y Servicio (puede elegirlo en el buscador), descripción, cantidad, unidad de medida y precio unitario estimado. SECOP II calcula el precio total estimado multiplicando el precio unitario por la cantidad. Para este tipo de Procesos, recomendamos poner cantidad “1”, unidad “UN” y en “Precio unitario” indicar el valor total del contrato. Si su proceso tiene lotes, indique en la pregunta a cuál lote corresponde.

Edición del proceso - 19

En “Titulo” indique un nombre para la pregunta, por ejemplo, valor del contrato. En el campo “Esta pregunta cuenta para el valor total de la oferta” indique siempre “Sí” para que el valor sea contabilizado por el SECOP II en e l valor del contrato. En “Configuración de columnas” seleccione “Valor estimado”. Luego haga clic en confirmar.

Edición del proceso - 18

3. Cuestionario
En la sección 3 “Cuestionario” del pliego de condiciones usted debe indicar la información sobre los servicios a contratar y el valor. Esto debe indicarse mediante preguntas tipo “Lista de precios” que son tablas con las descripciones, cantidades y precios unitarios estimados de los bienes y servicios que la Entidad Estatal va a adquirir en el Proceso de Contratación.  

Edición del proceso - 17

Luego de crear, haga clic en “Validar” y si es una Entidad registrada en SIIF, haga clic en “Consultar SIIF”.
f. En “Configuraciones avanzadas” usted puede establecer el número de decimales que debe tener en cuenta el Proveedor en su oferta o indicar si exige muestras para el proceso. 
Recuerde hacer clic en “Guardar” para continuar con el siguiente formulario.

Edición del proceso - 16

e. Información presupuestal: Diligencie aquí la información relativa a la destinación del gasto y al origen de los recursos. En destinación del gasto indique si el Proceso de Contratación ejecuta gastos de funcionamiento o de inversión. Tenga en cuenta que, si selecciona inversión, SECOP II habilitará en el contrato los campos Código BPIN y Año de vigencia. Usted podrá asociar y consultar la información de los procesos contractuales financiados con recursos de inversión.

Páginas

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP