Resultados Transporte
Aquí puedes descargar los informes mensuales de la Tienda Virtual del Estado Colombiano. ¡Conócelos!
- INFORME DE ESTRUCTURACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2024
- INFORME DE ESTRUCTURACIÓN PRIMER SEMESTRE 2024
- INFORME DE ESTRUCTURACIÓN - SUBDIRECCIÓN DE NEGOCIOS 2023
Los instrumentos de agregación de demanda son un mecanismo previsto por la ley para que las Entidades Estatales sumen sus necesidades y actúen en forma coordinada en el mercado para obtener eficiencia en el gasto y un mejor provecho de los recursos públicos.
Términos y Condiciones | Colombia Compra Eficiente
Fecha de actualización: 3 de mayo de 2019.
Colombia Compra Eficiente. Dirección: Carrera 7 No. 26 – 20 Piso 23, 17,10 y 8, Edificio Tequendama.(Bogotá D.C.)
Los Acuerdos o Convenios Marco de Precios son una herramienta para que el Estado agregue demanda, coordine y optimice el valor de las compras de bienes, obras o servicios de las Entidades Estatales para:
(i) Producir economías de escala
(ii) Incrementar el poder de negociación del Estado; y
(iii) Compartir costos y conocimiento entre las diferentes agencias o departamentos del Estado.
El Acuerdo Marco de Precios es un contrato entre un representante de los compradores y uno o varios proveedores, que contiene la identificación del bien o servicio, el precio máximo de adquisición, las garantías mínimas y el plazo mínimo de entrega, así como las condiciones a través de las cuales un comprador puede vincularse al acuerdo. Generalmente, los compradores se vinculan a un Acuerdo Marco de Precios mediante una manifestación de su compromiso de cumplir las condiciones del mismo y la colocación de una orden de compra para la adquisición de los bienes o servicios previstos en el acuerdo.
Los precios de los bienes o servicios pueden modificarse para mejorarlos o cuando los cambios de condiciones en el mercado de las materias primas o de las condiciones económicas afectan su precio. Las condiciones y el procedimiento para los cambios o ajustes en los precios están establecidas en cada Acuerdo Marco.
El texto de cada Acuerdo Marco tiene las reglas particulares aplicables. Los Acuerdos Marco establecen la posibilidad y el procedimiento para realizar la actualización y/o inclusión de productos en el catálogo.
En la Tienda Virtual del Estado Colombiano los usuarios tienen los siguientes perfiles: (i) Comprador: Busca el producto, analiza las ofertas de los proveedores sobre el catálogo o las cotizaciones y selecciona el proveedor según los criterios establecidos en el Acuerdo Marco de Precios. Una vez seleccionado el proveedor, envía al Ordenador del Gasto la solicitud de compra para su aprobación. (ii) Ordenador del Gasto: Recibe la solicitud de compra y puede aprobarla o rechazarla.