¿Cómo puede resolver las inquietudes o inconvenientes que se presenten durante el proceso?

Colombia Compra Eficiente tiene a su disposición la Mesa de Servicio, con la cual se puede comunicar de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m y el sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. La Mesa de Servicio ofrece canales de atención que son gestionados directamente por Colombia Compra Eficiente.

  • Línea en Bogotá: 7456788
  • Línea nacional gratuita: 018000 520808
  • Soporte
  • Chat en línea
  • Canal web: PQRSD

¿Cómo puedo comprar en la Tienda Virtual del Estado Colombiano?

Para iniciar el proceso de compra primero se deben consultar las especificaciones del instrumento y descargue la guía que le indica los pasos para comprar. Una vez sea un usuario registrado, ingrese a la Tienda Virtual y siga los pasos que le indica la guía para generar la orden de compra. Para finalizar el proceso recuerde hacer el registro presupuestal. La orden de compra es un contrato.

¿Qué pueden comprar las Entidades Estatales a través de la Tienda Virtual del Estado Colombiano?

Al ingresar a la página web de Colombia Compra Eficiente, www.colombiacompra.gov.co pueden acceder a la sección de la Tienda Virtual del Estado Colombiano http://www.colombiacompra.gov.co/tienda-virtual-del-estado-colombiano donde pueden encontrar los bienes y servicios que puede comprar. También encuentran los nuevos instrumentos de Agregación de Demanda para nuevos bienes y servicios y para la renovación de los existentes.

¿Cómo adjunto los documentos de la oferta?

El usuario debe tener en cuenta que el Proveedor puede anexar documentos en dos espacios distintos de la pantalla anterior: * en “Anexos solicitados”; y * en Otros anexos, sección donde el Proveedor puede incluir documentos adicionales a los exigidos con la oferta.  En el caso que en la configuración del Proceso la Entidad Estatal haya definido que debe presentarse una garantía, entre los documentos aparece una sección “Seriedad de la oferta”. En ella el responsable del Proveedor debe anexar obligatoriamente la póliza respectiva e indicar el valor la fecha de validez de la misma.

¿Cómo se pueden comprar bienes a través de las Grandes Superficies?

Colombia Compra Eficiente publica en la Tienda Virtual del Estado Colombiano los catálogos de las grandes superficies para que las Entidades Estatales compren bienes hasta por el valor de su mínima cuantía. Todas las Grandes Superficies están invitadas a ofrecer sus catálogos en la Tienda Virtual.

¿Cómo presentar una oferta a un proceso en el SECOP II?

El usuario debe estar suscrito en el Proceso para crear una oferta. Para el efecto, el usuario debe ingresar al área de trabajo del Proceso y hacer clic en “Crear oferta”. Al hacer clic en “Crear oferta”, SECOP II muestra el formulario para crear la oferta e indica los pasos que el usuario debe seguir (en la parte superior izquierda de la pantalla).  El usuario debe diligenciar o anexar en cada uno de los siguientes pasos: 1. Información General - 2. Cuestionario - 3. Documentos.

¿Cómo cambio el idioma en el SECOP II?

El usuario administrador debe configurar el idioma de SECOP II español (Colombia) para asegurar el correcto funcionamiento y elegir la zona horaria que debe ser (UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito, haciendo clic en la opción “Idioma y Hora”. Si la Entidad Estatal está en una zona horaria distinta, puede indicarlo así y el SECOP II enviará las notificaciones en la hora equivalente.

Páginas

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP