Publicación del borrador de pliego de condiciones - 1

Una vez creado el borrador del pliego de condiciones debe publicarlo.
Es una buena práctica revisar primero el cronograma para verificar que todas las fechas estén correctas. Haga clic en “Ir a Publicar”. Si la Entidad Estatal configuró flujos de aprobación, usted debe esperar que el usuario aprobador autorice la publicación y luego hacer clic en “Publicar”. En caso contrario el SECOP II muestra directamente el botón “Publicar”. Haga clic ahí para que el Proceso pueda ser consultado en SECOP II por cualquier interesado.

Registro de usuarios - 2

Esta acción lo lleva al formulario de registro de usuarios, en el cual debe diligenciar los campos de información básica del usuario. Cuando termine, haga clic en “Continuar”.
Recomendaciones: 
1. El usuario debe indicar un correo electrónico al cual tenga acceso en el momento del registro. Recomendamos que sea el institucional, teniendo en cuenta que SECOP II, envía notificaciones de los procesos de contratación de los que está participando.  
2. La contraseña debe tener por lo menos 8 caracteres e incluir letras, números y caracteres especiales.

Edición del borrador de pliego de condiciones - 29

2.5. Documentos de la oferta
En esta sección del pliego borrador encuentra una lista de documentos que suelen solicitar las Entidades Estatales en los Procesos de Contratación. El uso de esta sección es opcional. Si usted solicitó los documentos en el cuestionario, tenga en cuenta no repetir documentos en ambas secciones. 
SECOP II le permite especificar si el Proveedor debe presentar el documento con la oferta o con el contrato.

Edición del borrador de pliego de condiciones - 27

Si el Proceso de Contratación está dividido en lotes, usted debe crear una “Lista de artículos” por cada Lote. Haga clic en “Agregar pregunta”, luego en “Lista de precios” y posteriormente en “Siguiente”. Repita el procedimiento anterior. Escoja de la lista desplegable un lote para cada lista de precios. Verifique que cada lista de precios efectivamente corresponda con el lote indicado.
Una vez haya estructurado el cuestionario del proceso guarde los cambios y continúe con la siguiente sección..

Edición del borrador de pliego de condiciones - 26

AVISO IMPORTANTE: 
Usted puede hacer una carga masiva máxima de 100 artículos usando la plantilla de Excel del SECOP II. A partir de 100 artículos el módulo de subastas del SECOP II no funciona correctamente. Por lo tanto, le recomendamos que agrupe los artículos de la subasta en categorías. Si el Proceso de Contratación va a tener un único Proveedor, usted debe hacer una única lista. Cada artículo de la lista es una categoría. Si el Proceso de Contratación puede tener varios adjudicatarios, divida el Proceso de Contratación por lotes.

Edición del borrador de pliego de condiciones - 25

A continuación, haga clic en “Agregar artículo” para incluir la información de los bienes y servicios: referencia del artículo, código del Clasificador de Bienes y Servicios (puede elegirlo en el buscador), cantidad y el precio unitario estimado. SECOP II calcula el precio unitario estimado multiplicando el precio unitario por la cantidad.

Páginas

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP