¿De acuerdo a los documentos y guías de Colombia Compra Eficiente, del estudio del sector se concluyen los riesgos del proceso contractual, entonces por qué en el documento tipo de pliego de condiciones no se diligenció la matriz de riesgos?
Para la ejecución del plan 51X50 – conservación periódica y las fases 2 y 3 del Proyecto de Vías Terciarias para la Paz y el Postconflicto, Colombia Compra Eficiente calculó los rangos de los requisitos habilitantes de capacidad financiera y capacidad organizacional. Los demás elementos del estudio de mercado deben ser analizados por los municipios y las gobernaciones ejecutoras de los proyectos en región, estos elementos son: (i) análisis desde la perspectiva legal; (ii) análisis desde la perspectiva comercial; (iii) análisis desde la perspectiva técnica; y (iv) Análisis de Riesgo.