Circular Externa No. 2
– Plan Anual de Adquisiciones
– Plan Anual de Adquisiciones
– Publicidad en el Secop
El último estado de estos contratos debe ser “Terminado sin liquidar” y la Entidad contratante debe mostrar en el SECOP I en el tipo de terminación la opción “Normal”. Posteriormente, al marcar el “Acto de archivo”, la Entidad Estatal debe indicar que el contrato no requiere acta de liquidación.
PDF, Excel, MP3, Autocad, imágenes TIFF, Power Point y ASF.
El SECOP I está habilitado las 24 horas del día, los 365 días al año.
La firma de un contrato de comodato no está precedida de un proceso de selección. Los contratos de comodato deben registrarse en el SECOP I en la modalidad de contratación directa, en contratos con único Proveedor, en otro tipo de contrato y debe indicar que es un comodato.
Las Entidades Estatales deben registrar los contratos suscritos con los comisionistas de la Bolsa de Productos en la modalidad de régimen especial.
El registro de Proveedores empezó el 16 de febrero de 2015. Algunas Entidades Estatales (Compradores) empezaron a utilizar el SECOP II a partir del 16 de marzo de 2015.
El contrato/acuerdo/convenio interadministrativo es un contrato celebrado bajo la modalidad de contratación directa. En consecuencia, el registro en el SECOP I debe hacerse en esa modalidad.
La Entidad responsable del registro de los contratos/acuerdos/convenios interadministrativos es la Entidad que solicita el bien o servicio a otra Entidad Estatal.
En 2015 Colombia Compra Eficiente lanzó el SECOP II que pasa de la simple publicidad a una plataforma transaccional.