¿Cómo cierro un expediente en el SECOP I cuando el tipo de contrato suscrito no requiere liquidación?

El último estado de estos contratos debe ser “Terminado sin liquidar” y la Entidad contratante debe mostrar en el SECOP I en el tipo de terminación la opción “Normal”. Posteriormente, al marcar el “Acto de archivo”, la Entidad Estatal debe indicar que el contrato no requiere acta de liquidación.

¿Cómo registro en el SECOP I los contratos/acuerdos/convenios interadministrativos?

El contrato/acuerdo/convenio interadministrativo es un contrato celebrado bajo la modalidad de contratación directa. En consecuencia, el registro en el SECOP I debe hacerse en esa modalidad.

La Entidad responsable del registro de los contratos/acuerdos/convenios interadministrativos es la Entidad que solicita el bien o servicio a otra Entidad Estatal.

¿Cómo hacer parte de un instrumento de agregación de demanda si soy Entidad Estatal?

La Entidad Estatal interesada en hacer parte de un instrumento de agregación de demanda deberá leer el manual del instrumento correspondiente y los Documentos del Proceso, manifestar su interés, tener el certificado de disponibilidad presupuestal correspondiente y colocar la orden de compra respectiva. La Entidad Estatal no debe adelantar un proceso de selección pues este ya fue adelantado por parte de Colombia Compra Eficiente en su nombre y en el nombre de los Compradores públicos.

¿Qué es agregar demanda?

Los instrumentos de agregación de demanda son un mecanismo previsto por la ley para que las Entidades Estatales sumen sus necesidades y actúen en forma coordinada en el mercado para obtener eficiencia en el gasto y un mejor provecho de los recursos públicos.

Páginas

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP