Administración de usuarios - 4
Para aceptar al usuario selecciónelo y haga clic en “Aceptar acceso”.
Para aceptar al usuario selecciónelo y haga clic en “Aceptar acceso”.
El usuario administrador debe ingresar al detalle de la solicitud con el fin de validar los datos correspondientes y corroborar que efectivamente sea un empleado de la empresa.
SECOP II brinda las siguientes opciones para la validación de los usuarios en la cuenta del Proveedor:
1) Aceptar acceso: Al hacer clic en la opción, aparece una pantalla que muestra las solicitudes de acceso que se encuentran en estado pendiente.
En esta sección el usuario administrador puede, aceptar o rechazar solicitudes de acceso y cancelar accesos. Además, es posible revertir el rechazo de accesos si el administrador cometió un error al recibir la solicitud. Haga clic en la sección “Administración de usuarios”.
Esta opción permite seleccionar como se van a descargar las hojas de cálculo que genera la plataforma en la oferta económica que configura la Entidad Estatal en el proceso de contratación para que el Proveedor diligencie el valor de su oferta. SECOP II, permite descargar las hojas de cálculo en formatos Xlxs u Open Document.
Haga clic en “Configuración Entidad Estatal / Proveedor”, seleccione la opción de exportación y finalice haciendo clic en el botón “Guardar”.
Adicionalmente encuentra un menú de opciones que le permite realizar las siguientes acciones:
• Activar: Activa las áreas de interés desactivadas previamente.
• Desactivar: Esta acción desactiva las notificaciones de las áreas de interés para que no lleguen correos o procesos a su gestor de oportunidades de negocio.
• Borrar: Elimina las áreas de interés desactivadas.
Tenga en cuenta que puede editar las áreas de interés en cualquier momento haciendo clic en el botón de “Editar”.
Después de terminar de configurar el área de interés haga clic en “Crear”, esta acción lo regresa al gestor de áreas de interés donde encuentra las áreas de interés creadas.
Puede buscar las Entidades Estatales de su interés por el nombre o NIT, recuerde que solo encontrará Entidades registradas en SECOP II. Seleccione la entidad y finalice haciendo clic en el botón “Seleccionar”.
c. Filtrar por Entidad Estatal: Si está interesado en conocer los procesos de contratación de una Entidad Estatal específica, haga clic en “Agregar nuevo”.