Suscripción a notificaciones - 5
Haga clic en “Guardar” para finalizar la edición de los destinatarios.
Haga clic en “Guardar” para finalizar la edición de los destinatarios.
Seleccione a los usuarios de la cuenta que necesita le lleguen las notificaciones, finalice haciendo clic en “Agregar”.
Para agregar los usuarios a quien les va a llegar las notificaciones haga clic en “Editar destinatarios” SECOP II habilita una ventana emergente donde debe hacer clic en el botón “Seleccionar usuario”.
Para agregar los correos a los que les van a llegar notificaciones haga clic en “Editar destinatarios” SECOP II habilita una ventana emergente donde inicialmente tiene la opción de agregar los correos no registrados en SECOP II, diligencie el correo en el campo de texto, si necesita agregar más correos haga clic en (+) para habilitar otro campo de texto.
En esta sección usted puede actualizar el correo principal de notificaciones del SECOP II y también le permite seleccionar a que usuarios con accesos a la cuenta les van a llegar las alertas de correo electrónico para las actividades del SECOP II. Se puede definir estas notificaciones en las siguientes opciones:
1) Oportunidades por código UNSPSC: Hace referencia a las áreas de interés creadas previamente. Por cada área de interés usted puede seleccionar a que usuarios le llegarán las notificaciones que genera el SECOP II.
En la biblioteca de documentos encuentra todos los archivos que han sido cargados en SECOP II, ya sea en el momento del registro o en la presentación de ofertas. La biblioteca le permite reutilizar los documentos en diferentes ofertas, desde esta sección el usuario administrador puede cargar nuevos documentos o borrar algunos que han sido utilizados anteriormente.
Para revertir el rechazo de acceso al usuario, selecciónelo y haga clic en “Revertir rechazo del acceso”.
4) Revertir rechazo del acceso: Permite al usuario administrador revertir el rechazo de una solicitud de acceso por equivocación y poder dar acceso a los usuarios rechazados.
Para cancelar al usuario selecciónelo y haga clic en “Cancelar acceso”.
3) Cancelar acceso: Cuando un usuario se retire de la empresa debe cancelarle el acceso para que no tenga la opción de ingresar a la información de la cuenta y no pueda participar en procesos de contratación a nombre del Proveedor.