Edición de los términos de referencia - 6

El campo “Dirección de notificaciones” hace referencia a la dirección de ejecución del contrato. Por defecto el SECOP II usa la dirección de la Unidad de Contratación (Área de compras) que creó el usuario administrador al configurar la cuenta de la Entidad Estatal en el SECOP II. Si quiere ingresar una dirección diferente quite la marca y modifíquela.

Edición de los términos de referencia - 5

Si no encuentra la línea correspondiente en el PAA, pero sabe que la incluyó, borre el filtro de códigos, búsquela manualmente y luego confirme. Si no hay una línea en el PAA que corresponda al Proceso de Contratación, marque que el Proceso NO es una adquisición del PAA
g. En “Información del contrato” Seleccione el tipo de contrato, por ejemplo, prestación de servicios, en la “Justificación de la modalidad de contratación” seleccione “Regla aplicable” y establezca la duración estimada del contrato en días, meses o años.

Edición de los términos de referencia - 4

f. El campo “Plan Anual de Adquisiciones” es para asociar el Proceso de Contratación con las adquisiciones del Plan Anual de Adquisiciones de la Entidad Estatal (PAA). Haga clic en “Agregar”, el SECOP II muestra las líneas del PAA de la Entidad Estatal que se relacionan con los códigos del Clasificador de Bienes y Servicios del Proceso de Contratación y corresponden con la modalidad de selección. 
Seleccione la adquisición que corresponda al Proceso de Contratación y haga clic en “Confirmar”.

Edición de los términos de referencia - 3

En “Clasificación del bien o servicio” ingrese los códigos del Clasificador de Bienes y Servicios con los que identificará el Proceso de Contratación. Puede seleccionar un código principal y varios códigos secundarios. Recuerde que puede usar códigos a tercer o cuarto nivel. El nivel de detalle mejora la calidad de la información.

Edición de los términos de referencia - 2

1. Información general
En la sección 1. “Información General” debe diligenciar los datos básicos así: 
a. En “Proceso” seleccione la opción selección de comisionista, organismos multilaterales o urgencia manifiesta. Si ninguna de las anteriores aplica, seleccione régimen especial.  
b. En “Descripción” escriba el objeto del Proceso de Contratación, recuerde que el campo tiene un límite de 500 caracteres.

Creación del Proceso - 3

El SECOP II le permite recibir las ofertas al Proceso de Contratación en línea. Es decir, en vez de recibir ofertas en papel puede hacerlo por la plataforma en los tiempos establecidos por la Entidad Estatal. Esto hace el Proceso mucho más eficiente y transparente tanto para la Entidad Estatal como para el Proveedor. Si va a usar la opción de ofertas en línea, haga clic en “Crear” frente a “Publicación contratación régimen especial con fase de ofertas”.

Páginas

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP