Envío del contrato - 13
3. Bienes y servicios
Esta sección trae la lista de bienes y servicios contratados por la Entidad Estatal para el Proceso de Contratación, con la oferta económica presentada por el adjudicatario.
3. Bienes y servicios
Esta sección trae la lista de bienes y servicios contratados por la Entidad Estatal para el Proceso de Contratación, con la oferta económica presentada por el adjudicatario.
g. Dirección de notificaciones: El SECOP II trae por defecto la dirección de ejecución establecida en el Proceso de Contratación y la opción de editarla si el contrato lo requiere. También puede establecer direcciones adicionales.
f. Comentarios: El usuario tiene disponible un campo de texto para ampliar la información de las condiciones del contrato.
g. Anexos del Contrato: El SECOP II le permite a la Entidad cargar documentos que complementen la información de condiciones de entrega y pago del contrato.
d. Configuración financiera – pago de anticipos:
• Configuración financiera – pago de anticipos: Si hay anticipos, la plataforma muestra el porcentaje del anticipo y el esquema de amortización. Estos datos son editables. Tenga en cuenta que, si en el Proceso de Contratación no definió anticipos, lo puede hacer en el contrato. Si en el Proceso de Contratación definió anticipos, no puede cancelar estos anticipos en el contrato.
e. Configuraciones de facturación y pago:
c. Configuración financiera – Garantías
- Garantías solicitadas: SECOP II muestra las garantías solicitadas por la Entidad Estatal en el Proceso de Contratación. No es posible modificar las garantías requeridas o solicitar otras, pero sí está habilitada la opción para actualizar la vigencia de las garantías. La fecha límite de entrega por parte del Proveedor esta fecha es informativa.
2. Condiciones
Esta sección contiene las condiciones de entrega de los bienes y servicios contratados y las garantías solicitadas con el contrato. Usted puede agregar documentos que complementen las condiciones. Si estas condiciones están especificadas en el clausulado, selección “Como acordado previamente” e incluya el clausulado en la sección 5 “Documentos del contrato”:
a. Condiciones ejecución y entrega
c. Información del contrato
Esta sección viene pre-diligenciada con los datos del Proceso de Contratación. Incluye:
• Tipo de proceso o modalidad de contratación
• Número del proceso de contratación
• Título de la oferta
• Valor del contrato
b. Información de la Entidad Estatal y Proveedor
Incluye los datos de la Entidad Estatal y el Proveedor adjudicatario. Si al registrarse el Proveedor incluyó la información de su cuenta bancaria, aparece en la sección “Cuenta bancaria del Proveedor”. Este campo es opcional y la Entidad Estatal puede editarlo. Tenga en cuenta que la información editada será pública.
1. Información general
En esta sección el usuario debe diligenciar los datos básicos del contrato.
a. Información del contrato
• Fecha de generación del estado: Es la fecha en que la Entidad Estatal confirma la adjudicación de Proceso de Contratación en el SECOP II.
• Número del contrato: El SECOP II otorga un número automático al contrato, el campo es editable para que la Entidad ingrese el consecutivo que utiliza.
• Objeto del contrato: Escriba el objeto del contrato.
3. Configuración y envío el contrato
El contrato está dividido en nueve secciones. Diligencie cada una de ellas como le explicamos a continuación y anexe el clausulado en la sección 5 “Documentos del contrato”.