Publicar pliegos borrador - 1

Una vez creado el borrador del pliego de condiciones debe publicarlo. Es una buena práctica revisar primero el cronograma para verificar que todas las fechas estén correctas. Haga clic en “Ir a publicar”. Si la Entidad Estatal configuró flujos de aprobación, usted debe esperar que el usuario aprobador autorice la publicación y luego hacer clic en “Publicar”. En caso contrario el SECOP II muestra directamente el botón “Publicar”. Haga clic ahí para que el Proceso pueda ser consultado en SECOP II por cualquier interesado.

Edición de pliegos borrador - 40

6. Documentos de la oferta
En esta sección del borrador del pliego de condiciones encuentra una lista de documentos que pueden solicitar las Entidades Estatales en los Procesos de Contratación. El uso de esta sección es opcional. Si usted solicitó los documentos en el cuestionario, tenga en cuenta no repetir documentos en ambas secciones. 
SECOP II le permite especificar si el Proveedor debe presentar el documento con la oferta o con el contrato.

Edición de pliegos borrador - 37

Seleccione el documento que va a ingresar. El SECOP II le permite cargar todo tipo de documentos excepto: ejecutables (.exe), (.psd), (.gif), (.jar), (.bat), (.rtf), (.thmx), (.bat), (.odt), (.dot), (.7z), (.bmp), (.emf), (.eml), (.gsheet), (.gz), (.isz), (.jpe), (.oxps), (.p7z), (.ppsx), (.ppt), (.dll), (.txt), (.xlsb), y (.pptx).

Edición de pliegos borrador - 36

5. Documentos del proceso
En esta sección del borrador de pliegos de condiciones debe cargar los documentos que complementan la información diligenciada en otras secciones, como por ejemplo los Estudios Previos, documento complementario al pliego y los anexos o fichas técnicas. 

Edición de pliegos borrador - 35

A continuación, usted puede definir los factores de desempate que tendrá en cuenta en caso de existir empate entre las ofertas recibidas. Para ello haga clic en “Si” y luego en “Agregar factor”; agregue la descripción y el tipo de factor que corresponda, finalmente haga clic en confirmar. Repita los pasos para agregar más factores de desempate. Si usted no va a definir factores de desempate elija la opción “No”.

Edición de pliegos borrador - 34

Para definir los criterios de evaluación haga clic en “Editar/Ver regla” y después en “Agregar criterio” SECOP II habilita un campo donde debe escribir el criterio correspondiente, repita el procedimiento para agregar los criterios que requiera. Debe definir un porcentaje para cada criterio que sumados no superen el 100%. Si su proceso tiene lotes debe hacer este paso por cada uno de los lotes.

Edición de pliegos borrador - 33

4. Evaluación
En esta sección del borrador de pliego de condiciones usted va a definir cómo van a ser evaluadas las ofertas que reciba de los Proveedores.
En “Definir un modelo de evaluación para el proceso” haga clic en “Si” y en tipo de modelo de evaluación seleccione “Evaluación de varios criterios de selección”. Elija en método de evaluación la opción “Manual” y elija darle publicidad al modelo de evaluación.

Edición de pliegos borrador - 32

El SECOP II le permite guardar plantillas del cuestionario para reutilizarlas en otros Procesos de Contratación. Para guardar una plantilla haga clic en “Guardar plantilla”; asígnele un nombre e indique que será “Exclusiva para la Entidad” para que otros usuarios la puedan utilizar.
Una vez guardada la plantilla del cuestionario de su proceso podrá encontrarla desplegando el menú “Preguntas” y seleccionando la opción “Plantillas”. Una vez haya estructurado el cuestionario del proceso guarde los cambios y continúe con la siguiente sección.

Páginas

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP