Las redes sociales le cobraron a la nueva Ministra de Educación la polémica de finales del año pasado del contrato que la Secretaría de Educación de Bogotá firmó con Coosuacol.
Noticias
Veníamos hablando de la consulta anticorrupción que se votará el próximo 26 de agosto. Decíamos que era un papayazo que nos han puesto y que podemos convertirlo en una orden ciudadana para que el Congreso mejore la política.
El evento, que, según fuentes de la alcaldía de ese Distrito, pretendía la promoción del conocimiento de las buenas prácticas en contratación estatal a través de su exposición abierta, (qué se va a contratar), cómo se contrata (normatividad vigente) por cuánto (presentación de presupuestos) y cuándo (presentación de los planes de compra), propiciando en un primer nivel el encuentro entre el gobierno local y la empresa privada.
La nube, una plataforma que se convierte en una política de gobierno. Todos los productos y servicios tendrán una estandarización de precios. Servinformación partner premier de Google Cloud en Colombia hace parte de este nuevo acuerdo.
Durante los últimos ocho años el presidente Juan Manuel Santos ajustó la institucionalidad para acoplarse a la realidad nacional y cumplir con sus objetivos, según Liliana Caballero, directora del Departamento Administrativo de Función Pública, quien explicó que hubo entidades que se crearon mientras que otras se fusionaron o fueron suprimidas.