Con el propósito de dar a conocer entre las diferentes entidades del Estado, alcaldías, gobernaciones y entes descentralizados el objetivo del CONPES 4129 de fomentar la reindustrialización del país a través del fortalecimiento de capacidades productivas, la promoción de encadenamientos locales y regionales, la sustitución estratégica de importaciones, y la articulación entre ciencia, tecnología e innovación en sectores clave. La Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, realizó el ejercicio de Mesas de Trabajo.
Noticias
Colombia Compra Eficiente inició desde el 2024 la estructuración de un nuevo Mecanismo de Agregación de Demanda de nube pública para abrir las puertas a diferentes empresas nacionales y extranjeras con el fin de que presten el servicio a las entidades estatales.
Con esta decisión, se busca evitar que dicha contratación se centre en solo cuatro empresas como sucede actualmente, que han facturado en los últimos cuatro años más de $925 mil millones.
La Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, lidera un proceso de diálogo, participación ciudadana y construcción colectiva con las regiones, para transformar el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP).
Un equipo técnico de la Agencia realizó un minucioso análisis del funcionamiento, costos y operación del SECOP, evidenciando serios problemas en este sistema, que afectan el rendimiento y disponibilidad del aplicativo, ocasionando retrasos en la gestión de la contratación estatal y generando altos costos para su mantenimiento.
Desde el próximo 3 de febrero, los procesos públicos de contratación en el sector transporte contarán con nuevas versiones de los ‘Documentos Tipo’. Según lo informado por la Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, esta actualización busca promover la transparencia, eficiencia y competitividad del sistema público de contratación.
- A partir del 3 de febrero los Documentos Tipo para el sector transporte tendrán una nueva versión, que incluye modificaciones que permitirán fomentar la transparencia y eficiencia de los procesos.
- La actualización contempla 4 nuevos criterios para procesos como: licitación pública; selección abreviada de menor cuantía; mínima cuantía; consultoría e interventoría de obra pública.