La Agencia Nacional de Contratación Pública,
presenta el Modelo de Abastecimiento Estratégico Versión 3.0
Colombia Compra Eficiente
Basado en el marco de la Democratización de la Compra Pública
La Agencia Nacional de Contratación Pública,
presenta el Modelo de Abastecimiento Estratégico Versión 3.0
Colombia Compra Eficiente
Basado en el marco de la Democratización de la Compra Pública
La Subdirección de Gestión Contractual ha mejorado la herramienta de relatoría en el segmento de normatividad. Ahora, los usuarios pueden descargar en PDF las normas relacionadas con contratación pública, concordadas con los conceptos de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente. Esta actualización facilita el acceso rápido a los pronunciamientos de la Subdirección.
N° CONCEPTO JURÍDICO: C-299 de 2024 FECHA EXPEDICIÓN CONCEPTO: 21/08/2024 RESPUESTA: Técnicamente no es posible editar la información principal del pliego mediante adenda una vez esté publicado el proceso contractual. En estos casos lo que podría hacer la entidad es crear un mensaje dando claridad de la descripción del proceso o en su defecto generar otro proceso de contratación y suspender el que se venía realizando debido al error de fondo que trae consigo. Esto debido a que el artículo 2.2.1.1.2.2.1 del Decreto 1082 de 2015 no permite modificar el objeto. REFERENCIAS NORMATIVAS: Decreto 1082 de 2015, artículo 2.2.1.1.1.7.1. y 2.2.1.1.2.2.1 PROBLEMA PLANTEADO: ¿Cuándo se crea un proceso contractual en la plataforma SECOP II, es posible subsanar el objeto del contrato que se está creando una vez se avance en esta plataforma de la etapa del proceso a la etapa de contrato?
La contratación relacionada con alimentos por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en 2023 es un proceso fundamental para garantizar la alimentación de la primera infancia en todo el país. Esta infografía tiene como objetivo ofrecer una guía clara y detallada sobre la visualización de estos contratos, destacando los principales aspectos de la contratación en seis secciones clave que se ven representadas en los siguientes análisis: