Bogotá, 31 de marzo de 2025 - Atendiendo el llamado de Colombia Compra Eficiente, un grupo de expertos representando a instituciones universitarias y sociedad en general, participaron activamente en la Mesa Técnica, en donde aportaron sus experiencias y conocimientos para hacer de la nueva plataforma, un sistema tecnológico que cumpla con los más altos estándares de innovación, transparencia y eficiencia que el país requiere.
De acuerdo con Cristóbal Padilla, director de la Agencia Nacional de Contratación, y quien instaló el evento, se busca fortalecer la plataforma y el sistemas de compras y contratación pública para fomentar la transparencia, prevenir riesgos de corrupción y las malas prácticas en la gestión de la contratación.
“Buscamos también fortalecer los sistemas de información y datos abiertos que faciliten la integración de diferentes sectores económicos, comunitarios y sociales a los mercados a través de las compras públicas, avanzando en la consolidación de una economía popular” señaló el funcionario.
Finalmente, Padilla señaló que mediante esta nueva plataforma, que costará cerca de 23 mil millones de pesos, se busca también acercar los procesos de contratación a los ciudadanos e impulsar la economía popular.
Este la primera convocatoria de varias, donde Colombia Compra Eficiente, busca escuchar a todas las partes en consolidar una nueva plataforma donde la contratación pública se consolide como un proceso transparente, ágil y que cumpla todos los estándares de calidad.