¿Cuántos documentos tipos para vías terciarias para la paz y el posconflicto elaboró Colombia Compra Eficiente?

Colombia Compra Eficiente elaboró los documentos tipos divididos en dos categorías: para el Plan 51X50 y para las fases 2 y 3 del proyecto de vías terciarias, tanto para conservación rutinaria como para conservación periódica.

¿Qué se entiende por conservación rutinaria y conservación periódica o preventiva?

Conservación Rutinaria: conjunto de las actividades a ejecutar en vías pavimentadas y/o no pavimentadas, con el fin de mantener las condiciones óptimas para la transitabilidad en la vía. Las principales actividades son: remoción de derrumbes menores (sin maquinaria y/o equipo) únicamente con herramienta menor; rocería; limpieza de drenaje; reconstrucción de cunetas y reconstrucción de zanjas de coronación, que no requieran maquinaria y/o equipo; reparación de baches en afirmado y/o parcheos en pavimento, sin maquinaria y/o equipo.

¿Los municipios pueden contratar por tramos (nivel veredal) las obras de conservación rutinaria sin que se entienda que existe un fraccionamiento del contrato?

Sí. La figura de fraccionamiento del contrato se da cuando las Entidades Estatales celebran varios contratos, que, por la estrecha relación entre sus objetos, bien podrían haber hecho parte de un único acuerdo, práctica comúnmente utilizada para eludir los procedimientos de selección de contratistas.

Páginas

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP