Editar pliegos borrador - 27
A continuación, incluya la siguiente información de los bienes y servicios: referencia del artículo, código del Clasificador de Bienes y Servicios (puede elegirlo en el buscador), descripción, cantidad, unidad de medida y precio unitario estimado. SECOP II calcula el precio total estimado multiplicando el precio unitario por la cantidad.
Editar pliegos borrador - 26
Para ingresar la información sobre los bienes o servicios a contratar en el Proceso de Contratación haga clic en “Editar pregunta”
Editar pliegos borrador - 25
Para ingresar la información del Sobre 2 – Económico haga clic en “Editar” en frente. En todos los Procesos del SECOP II, usted debe incluir como parte del cuestionario, los bienes o servicios a comprar en el Proceso de Contratación. Esta información se incluye mediante preguntas tipo “Lista de precios”, que son tablas con las descripciones, cantidades y precios unitarios estimados de los bienes y servicios que la Entidad Estatal va a adquirir.
Editar pliegos borrador - 24
Ya no es necesario que usted solicite a través del cuestionario el certificado de existencia y representación legal ni el RUP a los Proveedores, pues el SECOP II le permite consultar ambos documentos en tiempo real buscando el perfil del proveedor desde el Directorio SECOP. Para hacerlo, ingrese a “Menú”, y haga clic en “Directorio SECOP”. Luego ingrese el nombre del Proveedor o el NIT.
Editar pliegos borrador - 23
Para cada tipo de pregunta SECOP II habilitará una ventana emergente en la cual deberá solicitar la información o documento que los Proveedores deben presentar para participar en el proceso de contratación, adicionalmente, para cada solicitud usted puede indicar si es obligatoria o no. Cuando el Proveedor diligencia la oferta, la plataforma sólo le permitirá enviarla hasta que responda todas las solicitudes marcadas como obligatorias.
Editar pliegos borrador - 22
Para solicitar documentos o información al Proveedor, correspondientes a esa sección, haga clic en “Opciones” en frente de la sección correspondiente y luego en “Agregar pregunta”, seleccione el tipo pregunta que desea realizar (en este caso “Anexos”) y haga clic en “Siguiente”. El tipo de preguntas que elija depende de la respuesta que busca de los Proveedores.
Editar pliegos borrador - 21
Para solicitar documentos o información al Proveedor puede establecer secciones en la plataforma y dentro de estas incluir preguntas, para ello haga clic en “Agregar sección” en el menú ubicado en la parte superior de la pantalla. Incluya un nombre para la sección (por ejemplo “Requisitos habilitantes”) y luego haga clic en “Confirmar”.
Editar pliegos borrador - 20
1.3 Cuestionario
En la sección 3 “Cuestionario” del borrador del pliego de condiciones usted debe indicar los requisitos que los Proveedores deben presentar con la oferta. Para la modalidad de Licitación Pública de Obra el SECOP II divide el cuestionario en dos sobres: Sobre 1 - Habilitante y técnico y Sobre 2 - Económico. Para solicitar documentos a los Proveedores en el Sobre 1 haga clic en “Editar” en frente.
Editar pliegos borrador - 19
Luego de relacionar la información puede validar o consultar con el SIIF, para ello seleccione el código a verificar y haga clic en validar; si es una Entidad registrada en SIIF, debe hacer clic en “Consultar SIIF”.
g. En “Configuraciones avanzadas” usted puede establecer el número de decimales que debe tener en cuenta el Proveedor al presentar su oferta o indicar si exige muestras para el proceso.
Recuerde hacer clic en “Guardar” para continuar con el siguiente formulario.