FORMULARIO PARA COMENTARIOS - “PROYECTO DE DOCUMENTOS TIPO DE LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL” Y “PROYECTO DE MATRIZ 1 - EXPERIENCIA Y ANEXO 3 - GLOSARIO DE LOS DOCUMENTOS TIPO DEL SECTOR EDUCATIVO” Nombre * Cédula de ciudadanía * Ciudad o municipio * Entidad o empresa * Correo Electrónico * Acepto que mis datos sean incluidos en la base de datos * * Acepto que mis datos sean incluidos en la base de datos DOCUMENTOS TIPO DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL – DOCUMENTO BASE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETO, PRESUPUESTO OFICIAL, PLAZO Y UBICACIÓN 1.2. DOCUMENTOS DEL PROCESO 1.3. COMUNICACIONES Y OBSERVACIONES AL PROCESO 1.4.CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS DE NACIONES UNIDAS (UNSPSC) 1.5. RECURSOS QUE RESPALDAN LA CONTRATACIÓN 1.6. REGLAS DE SUBSANABILIDAD, EXPLICACIONES Y ACLARACIONES 1.7. CRONOGRAMA DEL PROCESO 1.8. IDIOMA 1.9. DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTERIOR 1.10. GLOSARIO 1.11. INFORMACIÓN INEXACTA 1.12. INFORMACIÓN RESERVADA 1.13. MONEDA 1.14. CONFLICTO DE INTERÉS DE ORIGEN CONSTITUCIONAL O LEGAL 1.5. RECURSOS QUE RESPALDAN LA CONTRATACIÓN 1.16. CAUSALES PARA DECLARAR DESIERTO EL PROCESO DE SELECCIÓN 1.17. NORMAS DE INTERPRETACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES 1.18. RETIRO DE LA PROPUESTA 1.19. VISITA AL SITIO DE LA OBRA 1.20. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON DATOS SENSIBLES CAPÍTULO II. ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN DE LA OFERTA Y EVALUACIÓN 2.1. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA 2.2. APODERADO 2.3. ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA OFERTA 2.3.1 SOBRE 1 2.3.2 SOBRE 2 2.4 CIERRE DEL PROCESO Y APERTURA DE OFERTAS 2.5 INFORME DE EVALUACIÓN DE ASPECTOS DISTINTOS A LA OFERTA ECONÓMICA 2.6 AUDIENCIA DE ADJUDICACIÓN 2.7. PROPUESTAS PARCIALES 2.8. PROPUESTAS ALTERNATIVAS 2.9 LIMITACIÓN A MIPYME 2.10. REGLAS PARA LOS PROCESOS ESTRUCTURADOS POR LOTES O GRUPOS CAPÍTULO III. REQUISITOS HABILITANTES Y SU VERIFICACIÓN 3.1. GENERALIDADES 3.2. CAPACIDAD JURÍDICA 3.3. EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL 3.3.1. PERSONAS NATURALES 3.3.2. PERSONAS JURÍDICAS 3.3.3. PROPONENTES PLURALES 3.4. CERTIFICACIÓN DE PAGOS DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES LEGALES 3.4.1. PERSONAS JURÍDICAS 3.4.2. PERSONAS NATURALES 3.4.3. PROPONENTES PLURALES 3.4.4. SEGURIDAD SOCIAL PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO 3.4.5 ACREDITACIÓN DEL PAGO AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO 3.5 EXPERIENCIA 3.5.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTRATOS PRESENTADOS PARA ACREDITAR LA EXPERIENCIA EXIGIDA 3.5.2 CONSIDERACIONES PARA LA VALIDEZ DE LA EXPERIENCIA REQUERIDA 3.5.3. CLASIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA EN EL “CLASIFICADOR DE BIENES, OBRAS Y SERVICIOS DE LAS NACIONES UNIDAS” 3.5.4. ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA REQUERIDA 3.5.5. DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA REQUERIDA 3.5.6. PARA SUBCONTRATOS 3.5.7. RELACIÓN DE LOS CONTRATOS FRENTE AL PRESUPUESTO OFICIAL 3.6. CAPACIDAD FINANCIERA 3.7. CAPITAL DE TRABAJO 3.8. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL 3.9. ACREDITACIÓN DE LA CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL 3.9.1. PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS NACIONALES Y EXTRANJERAS CON DOMICILIO O SUCURSAL EN COLOMBIA 3.9.2. PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS EXTRANJERAS SIN DOMICILIO O SUCURSAL EN COLOMBIA 3.10. CAPACIDAD RESIDUAL 3.10.1 CÁLCULO DE LA CAPACIDAD RESIDUAL DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN (CRPC) 3.10.2 CÁLCULO DE LA CAPACIDAD RESIDUAL DEL PROPONENTE (CRP) CAPÍTULO IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ASIGNACIÓN DE PUNTAJE Y CRITERIOS DE DESEMPATE 4.1 OFERTA ECONÓMICA 4.1.1. A.I.U. 4.1.2. CORRECCIONES ARITMÉTICAS 4.1.3. PRECIO ARTIFICIALMENTE BAJO 4.1.4. DETERMINACIÓN DEL MÉTODO PARA LA PONDERACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA 4.2 FACTOR DE CALIDAD 4.2.1. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GERENCIA DE PROYECTOS 4.2.2. DISPONIBILIDAD Y CONDICIONES FUNCIONALES DE LA MAQUINARIA DE OBRA 4.2.3. PRESENTACIÓN DE UN PLAN DE CALIDAD FACTORES DE SOSTENIBILIDAD TÉCNICO AMBIENTAL AGREGADO 4.3.1. SIEMBRA DE ESPECÍMENES ARBÓREOS ENDÉMICOS DE LA ZONA 4.3.2. INSTALACIÓN DE CICLO-PARQUEADEROS 4.3.3. INSTALACIÓN DE JARDINES CON FINES ORNAMENTALES HORIZONTALES O VERTICALES 4.4. APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL 4.4.1 PROMOCIÓN DE SERVICIOS NACIONALES O CON TRATO NACIONAL 4.4.2 INCORPORACIÓN DE COMPONENTE NACIONAL 4.5 VINCULACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 4.6. TARJETA DE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA (OCCRE) 4.7 CRITERIOS DE DESEMPATE CAPÍTULO V. RIESGOS ASOCIADOS AL CONTRATO, FORMA DE MITIGARLOS Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS 5.1 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS CAPÍTULO VI. ACUERDOS COMERCIALES CAPÍTULO VIII. GARANTÍAS 7.1 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA 7.2 GARANTÍAS DEL CONTRATO 7.2.1 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO 7.2.2. ESTABILIDAD DE LA OBRA Y PERÍODO DE GARANTÍA 7.2.3. GARANTÍA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL CAPÍTULO VIII. MINUTA Y CONDICIONES DEL CONTRATO 8.1 INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA 8.2 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS 8.3 ANTICIPO Y/O PAGO ANTICIPADO CAPÍTULO IX. LISTADO DE ANEXOS, FORMATOS, MATRICES Y FORMULARIOS 9.1 ANEXOS 1. Anexo 1 – Anexo Técnico 2. Anexo 2 – Cronograma 3. Anexo 3 – Pacto de Transparencia 4. Anexo 4 – Minuta del Contrato 9.2 FORMATOS 1. Formato 1 – Carta de presentación de la oferta 2. Formato 2 – Conformación de proponente plural (Formato 2A- Consorcios) (Formato 2B- UT) 3. Formato 3 – Experiencia 4. Formato 4 – Capacidad financiera y organizacional 5. Formato 5 – Capacidad residual 6. Formato 6 – Pagos de seguridad social y aportes legales 7. Formato 7 – Factor de calidad 8. Formato 8 – Vinculación de personas con discapacidad 9. Formato 9 – Puntaje de Industria Nacional. 10. Formato 10 – Factores de desempate 11. Formato 11 – Autorización para el tratamiento de datos personales 12. Formato 12 – Factores de sostenibilidad técnico ambiental agregado 9.3 MATRICES 1. Matriz 1 – Indicadores financieros y organizacionales 2. Matriz 2 – Riesgos 9.4 FORMULARIOS 1. Formulario 1– Formulario de propuesta económica Matriz 1 - Experiencia para los documentos tipo de licitación de obra pública del sector educativo Anexo 1 - Glosario para los documentos tipo de licitación de obra pública del sector educativo Leer más sobre FORMULARIO PARA COMENTARIOS - “PROYECTO DE DOCUMENTOS TIPO DE LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL” Y “PROYECTO DE MATRIZ 1 - EXPERIENCIA Y ANEXO 3 - GLOSARIO DE LOS DOCUMENTOS TIPO DEL SECTOR EDUCATIVO”