Construcción de los temas de interés entre la entidad y los usuarios de la ANCP - CCE Correo Electrónico * 1. A continuación, seleccione en cuál de los siguientes grupos de interés de la Agencia Nacional de Contratación Pública de Colombia Compra Eficiente se identifica: * a. Proveedores b. ciudadanos c. Entidades Públicas d. Organismos de Control Otros cual? * 2 ¿Sabe usted qué es: ¿la Tienda Virtual del Estado Colombiano - TVEC? * Si No 3. ¿Qué información le gustaría encontrar en nuestra Página Web? * 4. En una escala de 1 a 3. Siendo 3 Alto, 2 medio y 1 bajo ¿Cuánto conocimiento tiene sobre las plataformas electrónicas para la compra y contratación pública que administra la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente? 1 2 3 5. Frente a la oferta de capacitaciones de Colombia Compra Eficiente, valore de 1 a 3 acerca de cuáles de los temas le gustaría profundizar Documentos tipo 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Oferta para proveedores 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II - Consulta de contratos 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II - Contratación Directa de Prestación de Servicios 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II - Firma y ejecución del contrato (Prestación de servicios profesionales) 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II - Firma y ejecución del contrato (Prestación de servicios profesionales) 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II - Firma y ejecución del contrato (Prestación de servicios profesionales) 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II – Creación y publicación del pliego borrador 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II – Creación y publicación del pliego borrador 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II – Elaboración y firma del contrato 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II – Publicación pliego definitivo 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II – Publicación pliego definitivo 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II – Selección y adjudicación 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II- Plan Anual de Adquisiciones 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II– Datos Abiertos 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II– Módulo de subasta 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II– participación en procesos de contratación 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) Uso del SECOP II– Registro y configuración de la cuenta 1 (no me interesa mucho) 2 (me interesa) 3 (me interesa mucho) 6. ¿Qué otro tema le gustaría incluir en el programa de capacitaciones de ANCP - CCE? 7. ¿Considera que los documentos tipo expedidos por la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente- han sido útiles para garantizar la transparencia en los procedimientos de selección? SI No 8. ¿Considera adecuados los mecanismos dispuestos por la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente para generar observaciones a los documentos tipo? SI NO Por que? 9.Califique de 1 a 3 cuales de las siguientes herramientas desarrolladas por la ANCP - CCE usa con más frecuencia Contratación histórica por sectores 1 (Nunca) 2 (ocasionalmente) 3 (frecuentemente) Herramienta de Control Ciudadano COVID 1 (Nunca) 2 (ocasionalmente) 3 (frecuentemente) Herramientas de Análisis de oferta y demanda 1 (Nunca) 2 (ocasionalmente) 3 (frecuentemente) Tablero de Control Pliego Tipo 1 (Nunca) 2 (ocasionalmente) 3 (frecuentemente) Visualizador de oportunidades de negocios 1 (Nunca) 2 (ocasionalmente) 3 (frecuentemente) Visualizador de Planes Anuales de Adquisición 1 (Nunca) 2 (ocasionalmente) 3 (frecuentemente) Otro cual? 10. ¿Conoce los Instrumentos de Agregación de Demanda que Colombia Compra Eficiente ha estructurado y puesto a disposición en el 2021? * SI NO 11. ¿Considera importante la participación ciudadana en el proceso de licitación pública? * SI NO Otro cuáles? 12. ¿Estaría interesado en ofrecer bienes y servicios para atender las necesidades de las entidades públicas, a través de los Instrumentos de Agregación de Demanda? Si, es una gran oportunidad de negocio No, exigen muchos requisitos No conozco el proceso para ser proveedor de la Tienda Virtual del Estado Colombiano Otro cuáles? Leer más sobre Construcción de los temas de interés entre la entidad y los usuarios de la ANCP - CCE