Mipymes y economía popular, protagonistas en el nuevo acuerdo de confecciones y calzado de Colombia Compra Eficiente

Bogotá, 27 de noviembre de 2024 - Con el objetivo de modernizar la contratación estatal y democratizar las compras públicas, la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente ha adjudicado un nuevo Acuerdo Marco de Precios (AMP) para la adquisición de uniformes institucionales, vestuario de calle y calzado por parte de las entidades estatales.

Este acuerdo prioriza la inclusión de la economía popular, fomenta el desarrollo regional y fortalece la transparencia en el uso de los recursos públicos. Como resultado, se espera un impacto positivo en este sector, con ventas proyectadas por más de $620.000 millones.

El Acuerdo Marco adjudicado incluye 35 proveedores, de los cuales más del 60% son Mipymes, reflejando el compromiso del Gobierno del Cambio por promover la participación de actores de la economía popular. Estos adjudicatarios integrarán en sus procesos de producción y en las órdenes de compra a unidades productivas formales e informales, así como a microempresas del sector textil y de calzado, mediante un modelo de encadenamiento productivo que asegura beneficios directos para pequeños productores y fomenta su consolidación en el mercado.

Un aspecto clave de este acuerdo es la protección de la pequeña industria nacional mediante la promoción y el uso prioritario de insumos nacionales como hilos, algodón y telas. Este esfuerzo genera un impacto positivo en el mercado interno, fortaleciendo la cadena de valor y contribuyendo a la sostenibilidad del sector textil y de calzado en el país.

La regionalización también es un pilar fundamental del nuevo AMP, permitiendo a las entidades estatales adquirir bienes directamente de proveedores locales. Esto no solo favorece la generación de empleo, sino que también impulsa el crecimiento de las economías regionales, promoviendo una distribución más

equitativa de los recursos públicos y contribuyendo al desarrollo sostenible en todo el territorio nacional.

El Acuerdo Marco abarca tres categorías principales diseñadas para satisfacer las necesidades de las entidades estatales:

1. Uniformes Institucionales

2. Vestuario de Calle

3. Calzado

Este nuevo acuerdo reafirma la determinación del Gobierno del Cambio de construir un sistema de contratación pública más transparente, eficiente y con impacto social. Al priorizar la participación de Mipymes y actores de la economía popular, y al garantizar una cobertura regional y el fortalecimiento de la pequeña industria nacional, se consolidan los valores de equidad y desarrollo que lideran la transformación del país.

Colombia Compra Eficiente seguirá promoviendo la transparencia, la inclusión y la eficiencia en cada proceso de contratación pública, asegurando que los recursos estén al servicio de la ciudadanía y generando oportunidades para todos los sectores productivos del país.

<< Volver

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

 

SECOP

SECOP