Nombre *
Cédula de ciudadanía *
Ciudad o municipio *
Entidad o empresa *
Correo Electrónico *
Acepto que mis datos sean incluidos en la base de datos * *
Considerando
Resuelve
Articulo 1. Objeto
Articulo 2. Desarrollo e implementacion de los documentos tipo
Artículo 3. Inalterabilidad de los documentos tipo
Articulo 4. Obras, bienes o servicios adicionales a la interventoría de la obra pública de infraestructura social
Articulo 5. Vigencia
Memoria justificativa de la Resolución “Por la cual se adoptan los documentos tipo para los procesos de concurso de méritos para contratar la interventoría de obras públicas de infraestructura social; que a su vez agrupa los sectores de educación, salud, cultura, recreación y deporte"
1. Antecedentes
2. Razones de oportunidad y conveniencia que justifican su expedición
2.1. Razones de oportunidad y conveniencia en consideración a los 597 contratos identificados
2.2. Razones de oportunidad y conveniencia técnicas de acuerdo con el muestreo (414 contratos)
3. Viabilidad jurídica
3.1. Análisis de las normas que otorgan la competencia para la expedición del correspondiente acto
3.2. Ejercicio de la potestad reglamentaria
3.3. Competencia de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente para adoptar los documentos tipo
3.4. Decisiones judiciales que pudieran tener impacto o ser relevantes para la expedición del acto
3.5. Vigencia de la ley o norma reglamentada o desarrollada
3.6. Disposiciones derogadas, subrogadas, modificadas, adicionadas o sustituidas
3.7. Circunstancias jurídicas relevantes para la expedición del acto
3.7.1. Obligatoriedad de los documentos tipo
3.7.2. Autonomía de las entidades territoriales
3.8. Cronograma (Ley 2022 de 2020)
3.9. Estructura de la Resolución
3.10. Trámite de abogacía de la competencia
3.12. Análisis de impacto, disponibilidad presupuestal
Documento base de los "Documentos tipo para los procesos de concurso de méritos para contratar la interventoría de obras públicas de infraestructura social; que a su vez agrupa los sectores de educación, salud, cultura, recreación y deporte"
Introduccion
Capítulo I. Información general
1.1. Objeto, presupuesto oficial, plazo y ubicación
1.2. Documentos del proceso
1.3. Comunicaciones y observaciones al proceso
1.4. Clasificado de bienes y Servicios de Naciones Unidas (UNSPSC)
1.5. Recursos que respaldan la contratación
1.6. Reglas de subsanabilidad, explicaciones y aclaraciones
1.7. Cronograma del proceso
1.8. Idioma
1.9. Documentos otorgados en el exterior
1.10. Glosario
1.11. Información inexacta
1.12. Información reservada
1.13. Moneda
1.14. Conflicto de interés de origen constitucional o legal
1.15. Causales de rechazo
1.16. Causales para declarar desierto el proceso de contratación
1.17. Normas de interpretación del pliego de condiciones
1.18. Retiro de la propuesta
1.19. Confidencialidad de la información relacionada con datos sensibles
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO A REALIZAR LA INTERVENTORÍA
10. SEÑALIZACIÓN Y MANUAL DE IMAGEN A VERIFICAR POR EL INTERVENTOR
10.1. Acreditación de la experiencia del proponente
10.2. Acreditación de experiencia y formación académica del equipo de trabajo y del personal clave evaluable
11. SEGUIMIENTO A PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES POR PARTE DEL INTERVENTOR
11.1. Anexos
11.2. Formatos
11.3. Matrices
11.4. Formularios
12. NOTAS TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA EL PROYECTO ENFOCADAS AL INTERVENTOR
13. SEGUIMIENTO POR PARTE DEL INTERVENTOR
14. DOCUMENTOS TÉCNICOS ADICIONALES
2. DETALLE DEL PROYECTO AL CUAL SE REALIZARÁ LA INTERVENTORÍA
2.1. Carta de presentación de la oferta
2.10. Reglas para los procesos de contratación estructurados por lotes o por grupos
2.2. Apoderado
2.3. Limitación a Mipyme
2.4. Elaboración y presentación de la oferta
2.6. Informe de evaluación
2.7. Adjudicación
2.8. Propuestas parciales
2.9. Propuestas alternativas
3. RINCIPALES ACTIVIDADES POR EJECUTAR DE LA INTERVENTORÍA
3.1. Generalidades
3.2. Capacidad jurídica
3.3. Existencia y representación legal
3.4. Certificación de pagos al sistema de seguridad social y aportes legales
3.5. Capacidad financiera
3.6. Capital de trabajo
3.7. Patrimonio
3.8. Capacidad organizacional
3.9. Exigencias mínimas de la experiencia del proponente, y la experiencia y formación académica del equipo de trabajo (Persona Clave Evaluable)
4. PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
4.1. Forma de verificación y asignación de puntaje por la experiencia del proponente
4.2. Equipo de trabajo
4.3. Factor de sostenibilidad
4.4. Apoyo a la industria nacional
4.5. Vinculación de personas en condición de discapacidad
4.6. Emprendimientos y empresas de mujeres
4.7. Mipyme domiciliada en Colombia
4.8. Criterios de desempate
5. FORMA DE PAGO
5.1. Correcciones aritméticas
5.2. Precio artificialmente bajo
6. DOCUMENTOS O INSUMOS QUE ENTREGARÁ LA ENTIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
6.1. Asignación de riesgos
7. NFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAL PROFESIONAL Y EQUIPOS DEL INTERVENTOR
8. EXAMEN DEL SITIO DE LA OBRA A VIGILAR
8.1. Garantía de seriedad de la oferta
8.2. Garantías del contrato
9. SEGUIMIENTO A LAS OBRAS PROVISIONALES
9.1. Información para el control de la ejecución de la obra
9.2. Anticipo y/o pago anticipado
Anexo 1 - Anexo Técnico
Anexo 2 - Cronograma
Anexo 3 - Glosario Sector Cultura, Recreación y Deporte
Anexo 3 - Glosario Sector Educación
Anexo 3 - Glosario Sector Salud
Anexo 4 - Pacto de transparencia
Anexo 5 - Minuta del contrato
Capítulo II. Elaboración, presentación de la oferta y evaluación
Capítulo III. Requisitos habilitantes y su verificación
Capítulo IV. Criterios de evaluación, asignación de puntaje y criterios de desempate
Capítulo IX. Minuta y condiciones del contrato
Capítulo V. Oferta económica
Capítulo VI. Riesgos asociados al contrato, forma de mitigarlos y asignación de riesgos
Capítulo VII. Acuerdos comerciales
Capítulo VIII. Garantías
Capítulo X. Condiciones de acreditación de la experiencia del proponente, y la experiencia y formación académica del equipo de trabajo y el personal clave evaluable
Capítulo XI. Lista de Anexos, Formatos, Matrices y Formularios
CLÁUSULA 1. DEFINICIONES
CLÁUSULA 10. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DEL INTERVENTOR
CLÁUSULA 11. DERECHOS DEL INERVENTOR
CLÁUSULA 12. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD
CLÁUSULA 13. RESPONSABILIDAD
CLÁUSULA 14. INDEMNIDAD
CLÁUSULA 15. MULTAS
CLÁUSULA 16. CLÁUSULA PENAL
CLÁUSULA 17. GARANTÍAS
CLÁUSULA 18. INDEPENDENCIA DEL INTERVENTOR
CLÁUSULA 19. INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL ENTRE LA ENTIDAD Y EL INTERVENTOR
CLÁUSULA 2. OBJETO
CLÁUSULA 20. CESIÓN
CLÁUSULA 21. LIQUIDACIÓN
CLÁUSULA 22. SUSCRIPCIÓN, PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN
CLÁUSULA 23. LUGAR DE EJECUCIÓN Y DOMICILIO CONTRACTUAL
CLÁUSULA 24. DOCUMENTOS
CLÁUSULA 3. ALCANCE DEL OBJETO
CLÁUSULA 4. PLAZO DEL CONTRATO
CLÁUSULA 5. VALOR DEL CONTRATO
CLÁUSULA 6. ANTICIPO Y/O PAGO ANTICIPADO
CLÁUSULA 7. APROPIACIÓN PRESUPUESTAL
CLÁUSULA 8. FORMA DE PAGO
CLÁUSULA 9. OBLIGACIONES GENERALES DEL INTERVENTOR
Formato 1 - Carta de presentación de la oferta
Formato 10 - Factores de desempate
Formato 11 - Autorización tratamiento de datos personales
Formato 12 - Factor de sostenibilidad
Formato 13 - Acreditación de emprendimientos y empresas de mujeres
Formato 14 - Acreditación Mipyme
Formato 2 - Conformación del proponente plural
Formato 3 - Experiencia
Formato 4 - Capacidad financiera y organizacional
Formato 5 - Pago de seguridad social y aportes legales
Formato 6 - Vinculación de personas en condición de discapacidad
Formato 7 - Puntaje de industria nacional
Formato 8 - Aceptación y cumplimiento de la formación académica y la experiencia del personal clave evaluable
Formato 9 - Experiencia y formación académica adicional del personal clave evaluable
Formulario 1 - Propuesta económica
Matriz 1 - Experiencia Sector Cultura, Recreación y Deporte
Matriz 1 - Experiencia Sector Educación
Matriz 1 - Experiencia Sector Salud
Matriz 2 - Indicadores financieros y organizacionales
Matriz 3 - Riesgos
Matriz 4 - Lineamientos de requisitos del personal